LegislaturaPor redacción| 29 de julio de 2025Con matices: respaldan al INTI y al INTA sin menciones al decreto de "desmantelamiento"Diputados participaron de un debate en comisiones, donde referentes de los organismos nacionales plantearon el riesgoso escenario actual. Aunque se logró consenso, el oficialismo omitió cuestionar la acción de Milei e ignoró un pedido para que el Gobernador exprese públicamente su postura ante el desguace.
En Santa FePor redacción| 12 de enero de 2025Volvió la chicharrita del maíz y aconsejan continuar con los monitoreosEl INTA Rafaela detectó lotes con la plaga que es muy perjudicial para los maizales. Recomiendan estar atentos en San Luis.
RestriccionesPor redacción| 22 de octubre de 2024El bienestar animal es un sensible cambio en la cultura productivaEl manejo de los animales confinados, su transporte y el sitio para terminación a faena son aspectos que deben atenderse para cumplir con las futuras exigencias de bienestar animal, sobre el que trabaja el INTA.
El CampoPor redacción| 23 de septiembre de 2024Desarrollaron un prototipo de minidesmotadora de algodónTrasladable y adaptada a la producción de pequeña escala, esta tecnología mejora las condiciones y la eficiencia de trabajo, y reduce el tiempo requerido en la transformación artesanal de la fibra bruta para la obtención de hilo de algodón de alta calidad.
Este miércolesPor redacción| 16 de septiembre de 2024Organizaron una jornada para mejorar la productividad de la alfalfaLa "II Jornada dinámica en alfalfa: Riego y tecnologías para elevar su productividad" se desarrollará a las 8:30 en el salón "La Encarola", en Quines.
Jornada en San Luis para técnicos y productoresPor redacción| 15 de septiembre de 2024Cuál es la estrategia de manejo del maíz en la próxima campaña Cuatro especialistas del INTA integraron lo que ya se sabía sobre la enfermedad y el cultivo, con la experiencia de la campaña 2023/24 para contribuir a la innovación de tácticas y estrategias de manejo en el ciclo de siembra que se aproxima.
En Villa MercedesPor redacción| 03 de septiembre de 2024Brindarán una jornada para hablar de sanidad y alimentación animal en la recríaEl INTA y la empresa Bioter organizaron una reunión para exponer temas referidos a una de las etapas más importantes de la cadena de producción bovina.
Gran avancePor redacción| 27 de junio de 2024El INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maízSe trata de un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.
UNA BUENA OPORTUNIDADPor redacción| 08 de abril de 2024Suelos: cómo conservar 100 milímetros de agua de lluviaEspecialistas del INTA y de la Universidad de La Pampa destacaron la importancia de gestionar el agua disponibleen los perfiles para la próxima campaña para que su consumo sea más eficiente y racional.
El CampoPor María José Rodríguez| 24 de marzo de 2024Ante el avance de la chicharrita del maíz dan pautas para frenarlaEn el INTA aseguran que las altas temperaturas y las abundantes precipitaciones, junto con el escalonamiento en las fechas de siembra fueron las principales causas de la rápida reproducción y migración de esta plaga.
El CampoPor redacción| 18 de marzo de 2024Abrieron un registro de emprendedores agropecuarios localesEl INTA desplegará un programa de capacitación orientado a cubrir la demanda de los anotados.
El CampoPor redacción| 18 de febrero de 2024Advierten sobre el regreso de "La Niña" y una eventual sequíaUn informe del INTA refiere a un paulatino retiro de "El Niño", el fenómeno asociado con las lluvias.
Recomendaciones del INTAPor redacción| 03 de enero de 2024Buscan prevenir el desarrollo de plagas y enfermedades en cultivosAseguran que el calor y la humedad favorecen patógenos, y que el monitoreo constante de los lotes representa una herramienta clave.
Brindan recomendacionesPor redacción| 26 de diciembre de 2023Invertir en infraestructura es clave para una gestión eficiente del aguaEl INTA indicó que es crucial tener buenos sistemas de captación, almacenamiento y distribución del recurso.