Salud: vecinos de San Francisco y zonas aledañas piden soluciones
Problemas edilicios, inconvenientes técnicos en aires acondicionados y calefactores, falta de recursos y profesionales, obstáculos de movilidad, entre otras complicaciones, son algunos de los dramas que registran.
El escenario de la salud pública está "al límite", aseguran los vecinos de San Francisco del Monte de Oro y zonas aledañas. Las autoridades están al tanto de los problemas; la gente pide audiencia con el gobernador Claudio Poggi para ponerlo al tanto de lo que pasa. Inconvenientes edilicios, problemas técnicos en distintos aparatos, falta de recursos y profesionales, complicaciones en la movilidad, entre otros aspectos, son los dramas que registran. Juntan firmas para darle más fuerza al reclamo.
De acuerdo a lo que manifestaron los vecinos en una nota dirigida al primer mandatario, la localidad y sus alrededores presentan un aumento en la población en los últimos años, con lo cual mantener un servicio sanitario eficiente es clave para los habitantes de los departamentos Ayacucho y Belgrano.
¿Qué piden los vecinos?
A grandes rasgos, requieren una dirección para el Hospital "con autoridad, profesionalidad y compromiso", además de médicos de consultorios externos "permanentes" (aseguran que no hay cardiólogo, traumatólogo, gastroenterólogo, neurólogo, diabetólogo, odontólogo y asistente social).
En otro tramo del reclamo, lamentan que el sistema no está interconectado con el resto de la provincia, con lo cual se complica conocer los resultados de las placas radiografícas, por ejemplo. De igual modo, apuntan que los dos consultorios odontológicos "fueron desmantelados" (uno trasladado a Leandro N. Além; el único sillón odontológico que ha quedado "no funciona").
También remarcan que las cuatro salas de internación con baños privados están en una "situación precaria" y el quirófano "desmantelado y trasladado a otra localidad". Como si fuera poco, la sala de partos se utiliza solo ante emergencias, advierten.
La movilidad también se ve inmersa en el drama. Indican que solo 1 ambulancia de 3 que había, queda en funcionamiento, lo cual provoca inconvenientes serios cuando se requiere más de un traslado simultáneo.
Otros reclamos
Los vecinos especifican que hay que aplicar soluciones sobre instrumentos de tecnología médica. Carecen de tensiómetros, termómetros, saturadores, autoclaves y estufas de laboratorio. Además, los tubos de oxígeno "fallan en su medición".
Incluso mencionan que las persianas están rotas, al igual que canillas y depósitos de baños; los aires acondicionados y calefactores no funcionan.
Tampoco hay condiciones dignas en lo que refiere a la ropa de cama (sábanas, fundas, frazadas y cubrecamas).
El interior se siente abandonado
Esta situación que plantean los habitantes de San Francisco del Monte de Oro se suma a los reclamos por falencias en el sistema de salud que hace pocos días surgieron desde Unión y el caso fatal que ocurrió en San José del Morro donde un vecino murió esperando que llegara una ambulancia.


Más Noticias