SAN LUIS - Martes 05 de Agosto de 2025

SAN LUIS - Martes 05 de Agosto de 2025

EN VIVO

Tiene una colección de más de 5 mil latas y representará a la provincia en Paraguay

Se trata de Gerardo "Keli" Quiroga, de Santa Rosa del Conlara. Su impresionante pasión ya es un sello característico, que ahora suma un hito internacional. Luego, cuando regrese del viaje, preparará todo para el encuentro de lateros que se hará en octubre en su localidad.  

Por redacción
| 30 de julio de 2025
"Keli", en una de las habitaciones que exhibe su colección. En su mano derecha, un vaso de SeamRog. En su mano izquierda, una lata de Río Claro Cerveza Artesanal. Foto: Gerardo Quiroga.

¿Cómo se define lo que genera coleccionar latas? No hay palabras que puedan trazar una mínima idea del mundo de emociones que despierta este hobby tan particular. Pero aquellos que han tenido la suerte de ver de cerca la enorme colección de Gerardo "Keli" Quiroga, de Santa Rosa del Conlara, pueden darse un panorama de lo que implica la colección. Entrar a la casa de "Keli", ubicada en la calle Hipólito Irigoyen, es un descubrimiento paulatino. No es exageración. Son tres habitaciones completas de latas. Hay en paredes, estantes, cajas y espacios especialmente diseñados para su exhibición. Se advierten de incontables marcas, de diferentes países del mundo, de distintas bebidas. Y en medio, también relucen otras joyas, como una colección de remeras de Racing, al igual que fotografías, latas, vasos, tazas y muñecos alusivos a Diego Maradona, entre otros artículos increíbles. 

 


El Diario de la República le hizo una nota al coleccionista en 2022. Por entonces, contaba unas 3.700 latas. Ahora acumula más de 5 mil, aproximadamente. Y esa pasión, que ya es un sello, toma un nuevo hito, esta vez internacional. Representará a la provincia en un encuentro en San Lorenzo, Paraguay, el 16 de agosto. 

 

 

"Keli", durante la visita de El Diario, en su casa, en 2022. Foto: El Diario. 

 


"Estaba proyectado el primer encuentro internacional en el Mercosur. Es el primero organizado por dos grupos de distintos países. Si bien ya hubo otros encuentros en Argentina y países limítrofes, siempre lo organizaba un solo país. Ahora se traza entre dos grupos. Por un lado, Lateros Coleccionistas argentinos (del que forma parte) y la Unión de Coleccionistas Cerceceros y Afines del Paraguay (UNICOP)", contó en diálogo con El Diario

 


"Keli", quien es profesor de Matemática, ya viene de una importante iniciativa que se desarrolló el 12 de julio en Andino, una localidad ubicada a 15 minutos de Rosario, Santa Fe. "Es un pueblo muy chiquito, de esos que parecen quedados en el tiempo, con muchas calles de tierra, de ripio, con bodegones. El encuentro lo organizó el grupo de coleccionistas del que formo parte. Allí se hizo intercambio de latas, compra venta, subastas, sorteos, charlas y pequeñas conferencias de algunos coleccionistas. Esta vez no solo hubo referentes de latas sino de otros artículos como chapitas, autitos a escala, lapiceras, encendedores, cajas de cigarrillos, entre otros", mencionó.

 

 

Un encuentro clave en Santa Rosa del Conlara

 


"Keli" adelantó que desde el grupo de coleccionistas que integra, vienen trabajando desde hace tiempo para organizar el próximo encuentro de lateros. Por lo general, suelen desarrollarlos en Buenos Aires o en Santa Fe, dado que la mayoría de los integrantes son de esa zona (a excepción de 2022, que se efectuó en Villa General Belgrano). Pero esta vez, el punto de encuentro será en tierras puntanas.

 


"En las charlas que tuve, había propuesto hacer algo en Córdoba, que es el centro del país y hay muchos coleccionistas. Gente del grupo me tiró si no me animaba a hacerlo en Santa Rosa del Conlara y no dudé ni un segundo. Si todo sale bien, el encuentro será el 11 de octubre, en el Salón Cultural Socorros Mutuos", precisó. 

 

 

En la casa de "Keli", las latas son un paisaje irrepetible. Foto: Gerardo Quiroga. 

 


Subrayó que la idea es sumar a otros coleccionistas, es decir, no centrarlo únicamente en latas, sino hacerlo extensivo a diferentes artículos como monedas, autos a escala, figuritas y cualquier otro tipo de colección que se pueda exhibir. Se van a cursar invitaciones a distintos grupos. Y queda abierta la invitación a cualquier coleccionista interesado en participar. Un detalle importante, no se cobrará derecho para exponer ni entrada al público. La idea es difundir el coleccionismo.

 

 

Una "locura" imposible de explicar

 


"Keli" colecciona latas desde los 14-15 años. A los 19, aproximadamente, frenó su colección. La guardó en cajas. Y luego de un tiempo volvió al hobby. Describió que hay latas que le faltan (siempre hay muchas) pero está muy conforme con las que ya tiene, especialmente al tener en cuenta que es del interior. A la gente de otras ciudades más cercanas a los puertos, por ejemplo, le resulta más fácil acceder a artículos más específicos. Ni hablar de vecinos de las grandes ciudades que en los años 90' adquirieron latas de importación. Conseguir latas es una tarea más complicada desde estas latitudes.

 


"Me gustaría tener algunas latas de coca del Mundial del 86, especialmente por mi fanatismo por Maradona. Hubo una edición de latas muy buenas que me gustaría conseguir", indicó.

 


"Es difícil explicar la sensación que me genera encontrar una lata nueva. Para la gente simplemente es una lata. Para mí es mucho más que eso, más aún cuando conseguís una lata que esperabas hace mucho tiempo o que completa un set. Te da una satisfacción difícil de explicar con palabras. Tendrías que ser coleccionista para saber lo que se siente, pero es algo muy bueno. Más que una pasión es una locura, esa sería la palabra. Por eso los encuentros, ir a conversar, conseguir latas y conocer latas que antes no conocías, ver colecciones de otras personas. Cuando vas al encuentro siempre hay uno local que te invita a ver su colección. Todo eso genera algo nuevo. Para coleccionar tenés que estar loco", aseveró.

 

 

"Keli" tiene una colección increíble. Foto: Gerardo Quiroga. 

 


"Keli" desconoce si es el único coleccionista de latas de la provincia. Al menos por los datos de los grupos de WhatsApp, sería él. Se ha sumado sí un coleccionista de Villa Mercedes que antes coleccionaba, luego dejó de coleccionar y ahora colecciona artículos de juegos olímpicos que incluye latas. 

 


"Si no soy el único de la provincia, me gustaría conocer a otros para relacionarme, conocernos. Estaría genial que haya más. Seguramente, a través de esta difusión, puede que aparezca alguien, y nos contactemos. En el país hay muchos, pero hay gente que colecciona de todo un poco y otros que solo juntan latas de una determinada marca, o solo de cervezas argentinas, energizantes, latas de chapa (que son las de antes, que eran de hojalata)", dijo. 

 

 

"Keli" tiene latas de hojalata y de aluminio. Foto: Gerardo Quiroga. 

 


Por lo pronto, "Keli" está listo para dejar a la provincia en lo más alto en Paraguay. Su colección deja entrever que mientras haya un rincón vacío en su casa, hay lugar para una lata más. Con lo cual, su "locura" es infinita y seguirá sellando el coleccionismo con la misma pasión de siempre.  
 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo