16°SAN LUIS - Jueves 07 de Agosto de 2025

16°SAN LUIS - Jueves 07 de Agosto de 2025

EN VIVO

Dos obras sanjuaninas recalan en Mercedes antes de viajar a España

Unipersonales profundos, trabajos con mirada inclusiva y recuerdos de provincia en dos obras que tienen que hacer una escala antes de la gira internacional.

Por redacción
| Hace 3 horas

En marzo, el festival Alrededor de un equinoccio, organizado por el Portal 271, convocó a obras teatrales de toda la región que se mostraron en distintas sedes de Villa Mercedes. Fue tan buena la recepción que sintieron algunos de los actores que rápidamente iniciaron las gestiones para regresar, como pasará este fin de semana con dos piezas nacidas en San Juan.

 

 

“Una en un sillón” y “Bye pedir perdón” son las creaciones que este fin de semana estarán nuevamente en Villa Mercedes para reafirmar su vínculo con la gente. “Somos muy amigos de los gestores del Portal 271 y compartimos formas de trabajo y de creación”, dijo Marce Olivero, el dramaturgo de una de las piezas.

 

 

De hecho, “Bye...” estuvo en el festival otoñal con una función en una biblioteca que generó un clima especial, rodeado del ruido de la lluvia que caía afuera. Eso generó “una cuestión energética muy bonita además de lo artístico”, dijo Olivero.

 

 

El autor relacionó al ambiente teatral de su provincia con San Luis en base a la autogestión. “Siento –agregó- que son redes que se sostienen del trabajo a pulmón, el sostener, el ponerse al hombro los espacios culturales y trabajar en redes que van hacia el mismo territorio”. En ese punto, Olivero celebró la derogación por parte de la Cámara de Diputados del decreto presidencial que casi pone fin al Instituto Nacional del Teatro. “La presencia de un organismo así es muy importante para nosotros porque garantiza el federalismo”.

 

 

"Una en un sillón", con Josefina de Cara.

 

 

Las propuestas sanjuaninas para el fin de semana teatral incluye una función de “Bye...” el viernes 8 a las 21 y la de “Una en un sillón” al día siguiente a la misma hora, ambas en el Portal 271, de Rivadavia 271 en Villa Mercedes. “Decimos que nuestra obra es un drama mutante que se reconfigura en cada espacialidad a la que vamos. Habla sobre las heridas en un cuerpo que que resiste y que está en una lucha constante entre el ser y no ser, entre el definirse y no definirse”, explicó el autor.

 

 

En la trama, Lulo Milán juega en los bordes como el único protagonista de una historia que tiene a la supervivencia como fondo. La otra obra que llegará a Mercedes está protagonizada por Josefina de Cara que interpreta a un fantasma de mujer que espera con un teléfono y un sillón como única escenografía.

 

 

A Marce el proceso creativo de “Bye...” le pareció muy interesante porque fue fugaz y muy intenso, debido a que en principio la performance duraba 15 minutos y se fue extendiendo a medida que los invitaban a participar en diferentes festivales.

 

El próximo paso de las dos obras será una gira por España que incluirá funciones en Madrid, Málaga, Granada, Almería, Barcelona y algunas otras ciudades que surjan en los próximos días. El viaje del grupo es, otra vez, producto del Instituto Nacional del Teatro que hizo una convocatoria para que obras de todo el país puedan mostrarse afuera.

 

 

“Tengo muchísima curiosidad por descubrir el público español y por descubrir las salas, cómo es la gestión independiente allá, cómo es el público”, se entusiasmó el director.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo